La llegada del COVID-19 ha obligado a muchos locales de atención al público a cerrar. Bares, restaurantes, talleres, zapaterías… Y locales de ocio, como las escape room. Un negocio que única y exclusivamente vive de un jugador y su equipo que entran por la puerta dispuestos a pasar un rato de diversión enfrentándose a un reto mental.

Imágen del COVID-19

Los profesionales de las salas de escape son quienes saben hacer pasar tanto buenos como “malos” ratos a los jugadores. En esta ocasión, el mal rato (de verdad) lo están pasando todas las salas de escape y todos sus responsables se hacen la misma pregunta:

¿Cómo afectará el COVID-19 a las Escape Room?

Puertas cerradas. Esta vez son los game masters los que tienen que escapar. Ahora son ellos, (y los dueños), los que tienen que sacar el ingenio y el ánimo para poder resolver un problema con difícil solución. Sabemos que con el último Real Decreto emitido por el Gobierno, por motivos lógicos de prevención sanitaria, las salas de escape deben permanecer cerradas, pero, ¿hasta cuándo? ¿Habrá un Real Decreto que permita abrir de nuevo las puertas? ¿Habrá una rueda de prensa y una comparecencia de políticos y altos cargos policiales y militares animando a la población a salir a la calle? ¿Animando a reactivar el consumo y el gasto? Es un tema delicado, puesto que este virus además de atacar a la salud, ataca a la economía. Ya tenemos conocimiento de compañeros de salas de escape que han cerrado sus puertas, no por la cuarentena, si no de forma indefinida. 

cese de negocio

Y una vez se levante el estado de alarma, ¿volverán los jugadores a querer encerrarse es una habitación a resolver acertijos? Es obvio que además de resetear los juegos, puzles y mecanismos, los game master tendrán la nueva labor de limpiar y desinfectar la zona de juego para evitar la más mínima posibilidad de resistencia del virus. Y eso, se debe transmitir a los jugadores. Ellos deben confiar en que la profesionalidad de aquellos que dirigen las salas. No sólo se preocupan de ofrecer buenos juegos y retos, si no también de la salud y seguridad de los jugadores.

Vamos a aprovechar este tiempo para reflexionar, buscar alternativas, ofrecer entretenimiento, desarrollar nuevas ideas, mejorar aquello mejorable, a animar a aquellos que lo están pasando mal y que lo pasarán peor, hacer nuevos contactos, servir de apoyo, y en definitiva, preparar el despegue que tendrá que dar nuestra economía reactivando todo el comercio del país, ya no solo del sector terciario, sino todo lo que hemos conocido hasta el momento. gráfica facturación

Para ello, aún queda esperar la respuesta de todos los ciudadanos, turismo extranjero y gerentes de locales que, tendrán que dar lo mejor de si mismos para intentar paliar los efectos que ha provocado este Coronavirus.

 

¿Habrá quien estrene una sala con la temática del Coronavirus?

Privacy Preference Center