Podría parecer que una escape room y una escape room portátil son lo mismo, quizás cambiando el tamaño. Pero en realidad no. Son bastantes las diferencias, y bastante sustanciales, las que separan a ambos juegos. En el proceso de creación, para empezar, requiere que el diseñador se autolimite bastante en muchos aspectos, como en los juegos, el material, las temáticas, los tiempos… Pero eso es otro tema. En este artículo vamos a intentar nombrar tres errores básicos que se deberían evitar al crear una escape room fija.
1º El tiempo.
El dichoso tiempo. Tienes libertad absoluta para crear una sala de escape que dure cinco horas, pero, ¿es necesario? Hay muchas preguntas que podrían recomendarte no diseñar una sala de esas características: ¿tienes suficiente espacio? ¿no se cansarán los jugadores? ¿la dificultad no será demasiado elevada? Si vas a hacer un evento, entonces podría tener sentido, pero para algo que sea habitual… Puede tener sus obstáculos. A lo que íbamos, es el tiempo, se debe “temporalizar” la sala. Necesitas llevar un crono de los juegos, la explicación de la intro, si hay algún mecanismo que necesita disponer de tiempo para abrirse, activarse o reiniciarse, etc. Los juegos en una sala no son “llegar y resolver”, necesitas un tiempo para que el jugador lo analice, busque soluciones, se equivoque y entonces encuentre la solución.
2ºLa dificultad.
Sabemos que hay mentes privilegiadas, eminentes y prodigiosas que pueden crear juegos que no resolvería ni todo el equipo de ingenieros de la NASA. Pero no es ese el objetivo. Un diseño para una sala de escape requiere integrar, con mimo, juegos difíciles con juegos más asequibles. La presentación también debería tenerse en cuenta, así como los materiales o el orden (no puedes poner cinco juegos difíciles seguidos, y luego todos los fáciles). Una sala de dificultad alta puede llegar a desmoralizar al equipo de jugadores y crearles cansancio. Esa mezcla puede ser letal, puesto que dejarán de prestar atención al juego, se desconcentrarán y las críticas finales suponemos que no serán muy positivas.
3º Hilo, historia -juego.
Este punto quizás sea un poco subjetivo, pero para nosotros, tiene que existir una relación lógica e integrada de los tipos de juegos con la historia de la sala. Es decir, en una sala de ambientación egipcia, es muy difícil encajar el uso del código Morse. Principalmente porque en la época de Cleopatra no existía ni el código, ni la electricidad. Todo esto se puede evitar con una buena dosis de documentación. Ánimo, que la lectura aporta muchas ideas y descubrimientos. Además, respalda uno de los beneficios de las salas de escape, que es el uso cultural y didáctico que tienen.
Quedarían otros conceptos que estudiar que podrían significar errores, como la introducción, el personaje que interpreta el GM, la banda sonora de la sala, el tamaño o los materiales. Pero quizás serían demasiado subjetivos (más que el hilo historia-juego). Esos os los dejamos a vosotros para que opinéis y critiquéis constructivamente. Cada sala es un mundo, y cada cabeza de diseñador es un universo.
¡Si te gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas del Blog y redes sociales!
Televisión, cine, teatro, literatura… Están por todos lados.
A estas alturas es extraño no haber, al menos, oído hablar de las salas de escape o escape room. Han llegado a salir en las noticias, peliculas, se han publicado cientos de artículos y libros sobre el tema, se han regalado para celebraciones, hasta han florecido blogs donde aficionados y profesionales hablan sobre el tema. Y hay quienes recorren muchos kilómetros para echarse a la espalda una ruta de escapes en un fin de semana frenético. ¡Una maratón de candados!
Probablemente conocerás a alguien que haya jugado, y quizás lo mires como a un bicho raro por prestarse a que lo encierren en una habitación durante una hora o más. De hecho, durante el confinamiento provocado por el Covid-19, muchas empresas y jugadores han diseñado sus propias salas virtuales para hacer más llevadero el encierro entre las paredes de casa. Sea como sea, las escape room llegaron en su día y aterrizaron para cosechar un asombroso y rápido éxito.De hecho, inclusose celebra anualmente los Taty Hunter Awards. Algo así como los Goya de las salas de escape. Eso en España, en algunos puntos de la geografía internacional ya se celebran convenciones y ferias al respecto. Una locura. Y nos encanta.
Para ir al grano, en castellano, sala de escape. Hace referencia a una habitación, o un conjunto de ellas, ambientada y decorada conforme a una temática donde un equipo de jugadores tendrá que enfrentarse a una serie de acertijos, enigmas y rompecabezas para lograr abrir candados o mecanismos y, en un tiempo estipulado, completar una misión concreta y lograr salir del recinto. Del mismo modo que en los libros, podemos encontrar géneros, como terror, aventura, magia, ciencia ficción, infantil, policíaca, entre otras.
Ya no es raro convertirse en un poderoso mago como Gandalf, en un intrépido aventurero como Indiana Jones, en un avispado detective como Sherlock Holmes, o en un pobre y desamparado paciente de un sanatorio víctima de crueles atrocidades cometidas por un psicópata que… (ejem), entre otros ejemplos. Hay para todos los gustos. Es la experiencia perfecta donde ser el protagonista de una película o un libro y resolver un enigma poniendo a prueba tus capacidades.
Por otro lado, las salas de escape han llegado a convertirse en una opción tan seria de ocio alternativo que han tenido descendencia:
Las Escape Room portátiles.
Del mismo modo que hay empresas que ponen a disposición de los jugadores un local con la sala de escape preparada para la inmersión, hay empresas que han querido hacerlo evolucionar, y en su labor, llevan los juegos de escapismo a donde sea necesario. Partiendo de una ubicación convencional, sea de una casa privada o de un edificio público (depende del contratante, evidentemente), pueden construir una escape room en ese espacio disponible.
La escape room portátil trata el mismo concepto de la escape room, pero diseñado y preparado para transportarse a donde fuese necesario. El decorado se simplifica para adaptarse a la ubicación que se disponga, y el juego en sí es, o igual, o muy similar. Puede variar el tiempo de juego, reducirse, si lo comparamos con una sala de escape al uso. Con todo el material que componga la sala y el juego se decora y ambienta el lugar donde se vaya a montar la escape room, de tal forma que simula todo el escenario al que estaríamos acostumbrados si vamos a un local de una empresa que ofrezca este servicio.
¿Conocías este tipo de Escape Room? ¿Te gustaría vivir la mejor aventura de escape room junto a tus amigos, en el sofá de tu casa?
¡Si te gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas del Blog y redes sociales!
We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.