Podría parecer que una escape room y una escape room portátil son lo mismo, quizás cambiando el tamaño. Pero en realidad no. Son bastantes las diferencias, y bastante sustanciales, las que separan a ambos juegos. En el proceso de creación, para empezar, requiere que el diseñador se autolimite bastante en muchos aspectos, como en los juegos, el material, las temáticas, los tiempos… Pero eso es otro tema. En este artículo vamos a intentar nombrar tres errores básicos que se deberían evitar al crear una escape room fija.
1º El tiempo.
El dichoso tiempo. Tienes libertad absoluta para crear una sala de escape que dure cinco horas, pero, ¿es necesario? Hay muchas preguntas que podrían recomendarte no diseñar una sala de esas características: ¿tienes suficiente espacio? ¿no se cansarán los jugadores? ¿la dificultad no será demasiado elevada? Si vas a hacer un evento, entonces podría tener sentido, pero para algo que sea habitual… Puede tener sus obstáculos. A lo que íbamos, es el tiempo, se debe “temporalizar” la sala. Necesitas llevar un crono de los juegos, la explicación de la intro, si hay algún mecanismo que necesita disponer de tiempo para abrirse, activarse o reiniciarse, etc. Los juegos en una sala no son “llegar y resolver”, necesitas un tiempo para que el jugador lo analice, busque soluciones, se equivoque y entonces encuentre la solución.
2ºLa dificultad.
Sabemos que hay mentes privilegiadas, eminentes y prodigiosas que pueden crear juegos que no resolvería ni todo el equipo de ingenieros de la NASA. Pero no es ese el objetivo. Un diseño para una sala de escape requiere integrar, con mimo, juegos difíciles con juegos más asequibles. La presentación también debería tenerse en cuenta, así como los materiales o el orden (no puedes poner cinco juegos difíciles seguidos, y luego todos los fáciles). Una sala de dificultad alta puede llegar a desmoralizar al equipo de jugadores y crearles cansancio. Esa mezcla puede ser letal, puesto que dejarán de prestar atención al juego, se desconcentrarán y las críticas finales suponemos que no serán muy positivas.
3º Hilo, historia -juego.
Este punto quizás sea un poco subjetivo, pero para nosotros, tiene que existir una relación lógica e integrada de los tipos de juegos con la historia de la sala. Es decir, en una sala de ambientación egipcia, es muy difícil encajar el uso del código Morse. Principalmente porque en la época de Cleopatra no existía ni el código, ni la electricidad. Todo esto se puede evitar con una buena dosis de documentación. Ánimo, que la lectura aporta muchas ideas y descubrimientos. Además, respalda uno de los beneficios de las salas de escape, que es el uso cultural y didáctico que tienen.
Quedarían otros conceptos que estudiar que podrían significar errores, como la introducción, el personaje que interpreta el GM, la banda sonora de la sala, el tamaño o los materiales. Pero quizás serían demasiado subjetivos (más que el hilo historia-juego). Esos os los dejamos a vosotros para que opinéis y critiquéis constructivamente. Cada sala es un mundo, y cada cabeza de diseñador es un universo.
¡Si te gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas del Blog y redes sociales!
Para aquellos no iniciados que se plantean jugar su primera sala de escape room significa un mundo atreverse a estrenarse en un tipo de ocio tan particular, y adictivo. Son miles de excusas las que nos obstaculizan la entrada a un juego, hemos escuchado muchas, e incluso en su momento, también utilizamos alguna (no para no jugar, si no para excusarnos si metíamos la pata). Vamos a exponer las más escuchadas y a intentar romperlas para que aquellos que quieren jugar por primera vez lo hagan sin preocupaciones (preocupaciones fuera del juego, claro).
1º Soy tonto y voy a hacer el ridículo.
Aquí hay varias cosas que comentar, es una frase muy utilizada y hay que desglosarla con cuidado. Para empezar, nadie es tonto por entrar en una sala, el empezar en un mundo de ocio como este es ser valiente, es dar un paso hacia algo que nos parece extraño y desconocido, y eso es ya digno de reconocer. Y es un reto.
Hay mucha gente que se ha atrevido a cruzar la puerta, y hablo de gente en general porque en este caso no importa ni la edad, ni el sexo, ni físico, ni religión, ni ningún atributo de la persona. Hay salas para todos los gustos, porque de eso van las salas, como si se tratara de un género de un libro o una película, vivir en primera persona una aventura que no se volverá a repetir. Debemos tener en cuenta que una escape room es como un examen que pone a prueba gran parte de nuestras habilidades físicas y mentales.
Ser un poco torpe en la vida, aparte de ser cosa normal, que todos tenemos nuestro toque, no impide jugar una sala.
De hecho, hay mucha gente que entra diciendo esto y descubre que tienen agilidad mental para desarrollar soluciones, o un tipo de pensamiento creativo para resolver puzles, o que en realidad es un gran líder y tira del carro y organiza a su equipo. Desde luego, no lo vas a saber si no lo pruebas, quizás esta sea la primera conclusión.
En cuanto a hacer el ridículo, bueno, creo que en la vida fuera del juego, en algún momento todos hemos hecho el ridículo. Pero quizás este ridículo sea diferente, puesto que estás inmerso en un juego, en una historia, con tu grupo (sean familiares o amigos, que a veces es peor hacer el ridículo frente a ellos, que luego te lo recuerdan toda la vida), y donde muchas veces es obligatorio equivocarte para estar más cerca de la respuesta correcta.
Todos los que jugamos hacemos el ridículo, sea porque nos equivocamos en alguna respuesta, en alguna idea, o en no ver algo muy evidente que tengamos frente a los ojos. ¿Y qué? ¿No nos enfrentamos a un juego para resolver? ¿Para probar? Es prácticamente imposible no equivocarse en algún momento o decir algo sin sentido (aunque muchas veces ese sinsentido da pie a alguna idea genial). Hasta los más experimentados se equivocan y hacen el ridículo.
No queremos eliminar la ridiculez de los juegos, porque forma parte de ellos, pero es un ridículo divertido y amigable, una parte más de nuestra historia una vez finalice el juego y que se convertirá en un buen recuerdo. Y lo decimos bien claro, hacemos el ridículo y metemos la pata muchas veces en las escape room.
2º No voy a salir a tiempo.
Nuestro amado y odiado tiempo. Cuando nacemos es un don, somos ricos en tiempo, y vamos empobreciendo poco a poco.
El tiempo no es el mayor problema en una sala. Es un obstáculo más a superar. El tiempo estipula el tiempo disponible que tenemos para resolver un juego, es una limitación. ¿Qué limita? El acabar una escape room. Ese es el objetivo primero de la escape room: resolver todos los juegos. Bien es verdad que una definición generalizada de una sala de escape es “resolver todos los juegos en un tiempo determinado”, sí, pero en primer lugar va el “resolver todos los juegos”.
En ocasiones terminamos todos los acertijos con algún segundo de más, solo si el GM, ese Gran Hermano todopoderoso nos lo permite, pero eso significa que estamos rozando el notable. Hacer una sala en el tiempo determinado forma parte del examen que antes decíamos, no es un simple aprobado, es un notable. Tened en cuenta que nos estamos enfrentando a un reto que alguien nos ha propuesto, y que no va a ser fácil. Está hecho para eso, para que cueste, para que sea difícil. Cada sala tiene una dificultad, eso es verdad, por eso se recomienda empezar por alguna que nos permita estrenarnos e ir cogiendo soltura.
No decimos que no nos preocupemos del tiempo, decimos que lo tenemos que usar a nuestro favor como medida, no como obstáculo. Cómo debemos usar el tiempo en nuestra vida real, sin más.
3º Que me encierren una hora en una habitación es una tontería.
Bien, por qué no, es una opinión. Venida, en su totalidad seguramente, por no haber jugado nunca (respetando aparte temas de claustrofobia y similares). Nos encerramos en un cine, un restaurante o en una discoteca, ¿y es extraño encerrarnos en una escape room?
Sigue siendo como encerrarnos en una película, en un libro y la mayoría de las veces, en una obra de teatro. El encerrarse en una sala de escape es totalmente necesario para la inmersión, para la concentración, para disfrutar de los detalles, la decoración y el juego. Es indispensable para lograr que el efecto que se ha diseñado para los jugadores llegue con toda su potencia. Una hora u hora y cuarto no es un tiempo excesivo para la cantidad de trabajo que nos da un juego (ya lo hemos mencionado antes, a veces quisiéramos tener más), o simplemente para admirar el decorado. El hecho no es encerrarse en una habitación, es querer que te encierren para enfrentarte al reto y salir victorioso. Y al acabar, buscar otra sala, que nos vuelvan a encerrar.
¡Si te gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas del Blog y redes sociales!
Televisión, cine, teatro, literatura… Están por todos lados.
A estas alturas es extraño no haber, al menos, oído hablar de las salas de escape o escape room. Han llegado a salir en las noticias, peliculas, se han publicado cientos de artículos y libros sobre el tema, se han regalado para celebraciones, hasta han florecido blogs donde aficionados y profesionales hablan sobre el tema. Y hay quienes recorren muchos kilómetros para echarse a la espalda una ruta de escapes en un fin de semana frenético. ¡Una maratón de candados!
Probablemente conocerás a alguien que haya jugado, y quizás lo mires como a un bicho raro por prestarse a que lo encierren en una habitación durante una hora o más. De hecho, durante el confinamiento provocado por el Covid-19, muchas empresas y jugadores han diseñado sus propias salas virtuales para hacer más llevadero el encierro entre las paredes de casa. Sea como sea, las escape room llegaron en su día y aterrizaron para cosechar un asombroso y rápido éxito.De hecho, inclusose celebra anualmente los Taty Hunter Awards. Algo así como los Goya de las salas de escape. Eso en España, en algunos puntos de la geografía internacional ya se celebran convenciones y ferias al respecto. Una locura. Y nos encanta.
Para ir al grano, en castellano, sala de escape. Hace referencia a una habitación, o un conjunto de ellas, ambientada y decorada conforme a una temática donde un equipo de jugadores tendrá que enfrentarse a una serie de acertijos, enigmas y rompecabezas para lograr abrir candados o mecanismos y, en un tiempo estipulado, completar una misión concreta y lograr salir del recinto. Del mismo modo que en los libros, podemos encontrar géneros, como terror, aventura, magia, ciencia ficción, infantil, policíaca, entre otras.
Ya no es raro convertirse en un poderoso mago como Gandalf, en un intrépido aventurero como Indiana Jones, en un avispado detective como Sherlock Holmes, o en un pobre y desamparado paciente de un sanatorio víctima de crueles atrocidades cometidas por un psicópata que… (ejem), entre otros ejemplos. Hay para todos los gustos. Es la experiencia perfecta donde ser el protagonista de una película o un libro y resolver un enigma poniendo a prueba tus capacidades.
Por otro lado, las salas de escape han llegado a convertirse en una opción tan seria de ocio alternativo que han tenido descendencia:
Las Escape Room portátiles.
Del mismo modo que hay empresas que ponen a disposición de los jugadores un local con la sala de escape preparada para la inmersión, hay empresas que han querido hacerlo evolucionar, y en su labor, llevan los juegos de escapismo a donde sea necesario. Partiendo de una ubicación convencional, sea de una casa privada o de un edificio público (depende del contratante, evidentemente), pueden construir una escape room en ese espacio disponible.
La escape room portátil trata el mismo concepto de la escape room, pero diseñado y preparado para transportarse a donde fuese necesario. El decorado se simplifica para adaptarse a la ubicación que se disponga, y el juego en sí es, o igual, o muy similar. Puede variar el tiempo de juego, reducirse, si lo comparamos con una sala de escape al uso. Con todo el material que componga la sala y el juego se decora y ambienta el lugar donde se vaya a montar la escape room, de tal forma que simula todo el escenario al que estaríamos acostumbrados si vamos a un local de una empresa que ofrezca este servicio.
¿Conocías este tipo de Escape Room? ¿Te gustaría vivir la mejor aventura de escape room junto a tus amigos, en el sofá de tu casa?
¡Si te gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas del Blog y redes sociales!
En los tiempos que corren, donde casi el 50% de la población mundial se encuentra confinada en sus respectivas casas, la imaginación ha surgido para paliar el aburrimiento de todos. A diario, a través de las redes sociales, surgen nuevos retos, “challenge”, juegos y un sinfín de actividades que todos podemos hacer en casa para no aburrirnos y, por supuesto, el sector de las escape room, no podía ser menos, con lo que hemos decidido crear nuestro listado de las escape room online que han llegado a nuestras manos para que todos vosotros podáis comentarnos lo que queráis acerca de él.
Las Escape Room son juegos de ingenio y habilidad en los que un grupo de personas, se encierran en una habitación y mediante juegos de lógica deben descubrir la manera de escapar de ahí. Bien, pues basándonos en esto;
¿Por qué no podemos hacer lo mismo mientras estamos encerrados?
Esa es la pregunta que se han hecho muchas de las empresas de escape room, grupos de escapistas y fanáticos de este tipo de ocio alternativo. Con lo que, con ayuda del ingenio y la perspicacia que llevan dentro, han creado una experiencia para todos aquellos escapistas que están en casa y necesitan despejar un rato la mente y disfrutar con sus amigos, familia o pareja.
Aquí os dejamos una parte de nuestro listado de escape room online y os animamos a que volvais a ver los siguientes, los juguéis y nos contéis cual ha sido vuestra experiencia.
Año 2043. Tras una crisis mundial en el año 2020, las bolsas colapsaron y las divisas se devaluaron surgiendo un nuevo orden planetario donde la moneda de cambio es el papel higiénico. Este elemento de higiene personal es un bien al alcance únicamente de las personas más poderosas de la tierra. Un Ferrari se podía cambiar por dos paquetes de 6 rollos en Wallapop. Doble capa, por supuesto.
A su fallecimiento, el Príncipe africano Jones Dimka ha dejado para sus herederos una incalculable fortuna: un palet de papel higiénico. Te has enterado de la noticia y decides hacerte pasar por uno de sus descendientes. Total, ¿qué tienes que perder? ¿Conseguirás hacerte pasar por un primo lejano? Tu futuro y el de tu trasero están en juego.
Acudimos a una entrevista de trabajo para una gran empresa, de la cual no habíamos oído hablar hasta ahora. Solo hay disponibles diez vacantes. Parece duro, difícil y apto solo para unos pocos. Su lema, “siempre observando por ti”.
Tendrás que ayudar a Sara, a destruir la maldición que habita en ese lugar. Conocerás diferentes personajes, pasarás por diferentes épocas, y descifrarás diferentes enigmas para romper la maldición.
¿Has jugado alguno de ellos? ¿Qué te han parecido? ¡Queremos saber cual es el mejor de todos! Recordad que esto no es todo, dentro de muy poco continuaremos nuestro listado de escape room online para que podáis contarnos todo lo que penséis.
Si os gustan este tipo de juegos, seguiremos hablando de ellos y de muchísimas cosas más en nuestras próximas entradas de nuestro
Port Genius os da la bienvenida, grumetes del escapismo. Además de botar nuestra particular carabela, queremos poner a vuestra disposición un nuevo apartado que hemos hecho para enseñaros qué es lo más curioso y lo último que se está tramando en todo el sector de las Escape Room:
We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.